¿Qué es una artroscopía?
- oros01
- 18 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 jul 2022
La artroscopia es una técnica que permite visualizar el interior de las articulaciones para realizar un diagnóstico y también para llevar a cabo un tratamiento si es necesario. Para ello se realizan pequeñas incisuras alrededor de la articulación por donde se introducen cámaras, pinzas y otros utensilios muy pequeños que permiten manipular el interior de la articulación sin tener que abrirla completamente. La artroscopia forma parte de las técnicas de cirugía mínimamente invasiva.

¿Cuándo está indicada la artroscopia?
Cada vez es mayor el número de intervenciones que pueden realizarse mediante la artroscopia, con grandes ventajas sobre la cirugía clásica (abierta).
Indicaciones más frecuentes de este tratamiento:
Lesiones de ligamentos.
Lesiones de menisco.
Lesiones del cartílago articular.
Sinovitis crónica.
Rigidez de la articulación.
Fracturas.
Bursitis.
Cuerpos libres intraarticulares.


¿Cómo se realiza la artroscopia?
Para realizar esta técnica, el cirujano utiliza cámaras de vídeo especialmente diseñadas y lentes de pequeño tamaño (de 1,9 mm a 4 mm), e instrumental de pequeño calibre que pueden introducirse en las articulaciones sin dañarlas (pinzas, tijeras, etc.), reparando la lesión interna observándola por una pantalla de video.
Dependiendo de la articulación, puede realizarse con anestesia regional, bloqueo y en algunos casos general.

¿Cómo es la recuperación?
Los tejidos de forma natural cicatrizan en 6-8 semanas.
Las artroscopias de rodilla no suelen ser dolorosas, con heridas de medio centímetro (los portales) donde se realizan todas las reparaciones necesarias.
En caso de realizar alguna sutura en el menisco o transporte de cartílago, se diferirá el apoyo por 3-4 semanas, pero en caso de lesiones simples el apoyo es inmediato posterior a la cirugía.
Se utilizan antiinflamatorios simples para control de dolor, el cual suele ser soportable y mínimo.
Consejos para la recuperación
No mojar las heridas
Hielo local a nivel de la lesión cada 8 horas por 7 días
Movilización temprana
Carga parcial o total temprana (dependiendo del tipo de lesión)
Rehabilitación física temprana
Agenda tu cita.
Comments